lunes, 15 de junio de 2020

Conmemoración del general Martín Miguel de Güemes

El lunes 15 de junio, es feriado nacional trasladable, en conmemoración del general Martín Miguel de Güemes (la fecha de conmemoración es el 17 de junio). El Congreso de la Nación sancionó una ley para recordar el 17 de junio al General Martín Miguel de Güemes, prócer de la independencia nacional y héroe de la guerra gaucha. 

Güemes fue un militar y héroe de la liberación nacional que luchó en el Norte. Nació en Salta el 8 de febrero de 1785, hijo de Gabriel de Güemes Montero (nacido en Santander, España) y María Magdalena de Goyechea y La Corte, jujeña. Realizó sus estudios en la misma ciudad que lo vio crecer, su educación superior continuó en su casa, junto a sus hermanos, por medio de educadores pagados por su padre. 

A inicios de 1799 se incorporó como Cadete de la 7ma Compañía de III Batallón del Regimiento de Infantería de Buenos Aires, que tenía su asiento en la Ciudad de Salta. Actuó en la Guerra de la Independencia y en las Guerras Civiles. Fue gobernador de Salta durante seis años y lideró la llamada Guerra Gaucha, defendiendo al país de las invasiones realistas.

Su actuación fue importante, ya que sin su resistencia, no hubiera sido posible defender el norte del país después de tres derrotas, ni hubieran sido posibles las campañas de San Martín. Bajo su mando, las ciudades de Salta y Jujuy y su campaña defendieron al resto de la Argentina sin ayuda exterior.

En la noche del 6 al 7 de junio de 1821, una columna realista guiada por un traidor sorprendió en Salta a Güemes, hiriéndolo de gravedad y provocando su penosa huída hasta Cañada de la Horqueta, donde muerió diez días más tarde. Güemes falleció en un catre a la intemperie cuando tenía 36 años. Es el único General que muerió por heridas recibidas en combate durante la guerra independentista.

Les dejamos dos videos en Conmemoración del general Matín Miguel de  Güemes.






No hay comentarios:

Cuento: "Pata de dinosaurio" Autora Liliana Cinetto

EN EL NIDO DE MAMÁ PATA APARECIÓ UN HUEVO GRANDOTE, RARO, DE COLOR GRIS… —SEGURO ES UN HUEVO DE CISNE —DIJO MAMÁ PATA, QUE CONOCÍA DE ME...